¡Nekane otra vez en peligro!

Detenida el 6 de abril de 2016 en suiza por pedido de extradición del gobierno de España y posteriormente puesta en libertad en septiembre de 2017, Nekane Txapartegi tuvo que declarar por videoconferencia el día el 22 de julio de 2019, ante la Audiencia Nacional española por nueva causa abierta en su contra.  

Al salir de la audiencia pública, Nekane anunció que la nueva causa pretende evadir la responsabilidad sobre la tortura a la que ella misma fue sometida por miembros de la Guardia Civil  de la Comisaría Tres Cantos en el año 1999. Sus declaraciones han sido desestimadas y desmentidas por parte de las autoridades españolas involucradas.

Nekane huyó de España en el año 2007, cuando fue condenada por la justicia de ese país, sindicada de cooperar con ETA (Euskadi Ta Askatasuna), organización que impulsa el separatismo del País Vasco.  Es preciso mencionar que las declaraciones de Txapartegui fueron provocadas después de permanecer cinco días incomunicada, durante los cuales fue brutalmente torturada para que confesara.

La versión de la activista Vasca sobre los hechos que tuvo que padecer, fue corroborada en mayo de 2017, por dos expertos en el Protocolo de Estambul, mecanismo de la ONU que, permite examinar y posteriormente corroborar los testimonios de personas que han sido sometidas a los vejámenes de la tortura.   

Durante la declaración que demoró cerca de tres horas, una vez más, el Fiscal de la Audiencia Nacional,  ha afirmado claramente en la videoconferencia que pedirán la privación de la libertad de Nekane, la cual puede ocurrir en los próximos días.  

Nekane Txapartegi pide a la justicia de Suiza no colaborar con la impunidad que se pretende instaurar en España al atender una petición de este tipo.    

Entretanto, organizaciones suizas y cientos de personas solidarias respaldan la petición de Nekane.  

Über Karmen

Karmen ist eine Langzeit-Aktivistin für Menschenrechte, insbesondere für die Rechte der Indigenen und der indigenen Frauen in Südamerika. Sie ist Fürsprecherin der Rechte der indigenen Völker und war Fachberaterin unter anderem in Kanada (WHRI) und Genf (UNITAR und ONU). 2005 hat sie in Kolumbien die Organization Fuerza de Mujeres Wayuu gegründet und seitdem verschiedene Entwicklungsprojekte realisiert. Seit 2007 ist sie für das Indigenous Portal als Editorin tätig und hat mehrere Artikel über die Wayu-Frauen geschrieben. Sie hat 2015 den erfolgreichen Kanal Wayuunaiki para el Mundo für die Vermittlung der einheimischen Sprache der Wayu-Leute gegründet.

Alle Beiträge anzeigen von Karmen

Schreibe einen Kommentar

Diese Seite verwendet Akismet, um Spam zu reduzieren. Erfahre, wie deine Kommentardaten verarbeitet werden..